domingo, 17 de octubre de 2010

Final diferente de Los donguis.

                                           Una especie fuera de serie.                                                              


Al termino de diez años ya se habían construido cinco hoteles monumentales entre Medoza, Punta de vacas y Buenos aires; además de que todos estaban convencidos de que los donguis ya no existían, es más, de que nunca existieron. Todos, excepto unos científicos, que ya habían creado una variedad generosa de donguis que resistían la luz, con el fin de que estos lo ayudaran a dominar a todos los hombres existentes en el planeta tierra. Pero con lo que no contaron fue con el gran sistema digestivo que poseían los donguis y luego de tantos experimentos esto estaban demasiado hambrientos y se comieron a todos sus creadores(los científicos rusos). Luego de saborear este suculento manjar los nuevos 5,000,000 de donguis con la ayuda de los antiguos donguis salieron y acabaron con casi todos los seres humanos del planeta y solo dejaron vivos a Balsa, Balsocci, el ingeniero y a Rosa para que estos se reproduzcan y así tener todos los días una ración de su alimento favorito(personas). Para una reproducción rápida estos le daban de un caramelo especial echo a base de excremento de vaca, excremento de zorrillo y demás hierbas aromáticas. Así en menos de 15 días existían más de10,000 personas, ya que cada uno se comía una persona por día y solo quedaban esas 10,000 incluyendo a Balsa, Balsocci, el ingeniero y Rosa aislados en el único hotel monumental que quedaba (los donguis habían destruido los cuatro restantes). Los donguis habían hecho desaparecer todo, hasta el sol, porque, eran poderosos seres de la oscuridad, a pesar de que muchos resistían  la luz. La tierra estaba convertida en un desierto en el que solo quedaban arena, rocas, vacas, zorrillos, personas dominadas por los donguis y misteriosamente el Río Mendoza en el que se concentraba todo ese poder maligno que poseían los donguis, para reinar y dominar el mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario