domingo, 20 de febrero de 2011

Mi mejor poema.

¿Qué será mañana?

¿Qué será mañana?
cuando los rayos del sol
calienten mi vida,
cuando tus besos
le den la bienvenida a mis mañanas,
cuando en tus brazos
me sienta protegida
cuando con tu amor
no necesite nada más
cuando en penumbras
veles mi sueño.

¿Qué será mañana?
cuando las hojas del otoño caigan
cuando los árboles en invierno
desnudos estén
cuando tus olas naufraguen
junto a mis mareas
cuando el trabajo,
la casa y la familia
sean mi rutina.

¿Qué será mañana?
seré una gaviota
en pleno vuelo
seré esa paloma
que renueva su pico
seré la más bella flor
de todo el jardín
seré la puta de noche
que aromatiza
tus madrugadas
seré el ladrón
que roba tus sueños
seré un libro abierto,
cargado de sabiduría
seré un velero
que viaja sin rumbo fijo
seré, en realidad,
no sé lo que seré,
solo sé que quiero ser,
lo que la vida
me de la oportunidad de ser,
a no ser que no quiera ser...!

¿Qué será mañana?

¿Qué será mañana?
cuando los rayos del sol
calienten mi vida,
cuando tus besos
le den la bienvenida a mis mañanas,
cuando en tus brazos
me sienta protegida
cuando con tu amor
no necesite nada más
cuando en penumbras
veles mi sueño.

¿Qué será mañana?
cuando las hojas del otoño caigan
cuando los árboles en invierno
desnudos estén
cuando tus olas naufraguen
junto a mis mareas
cuando el trabajo,
la casa y la familia
sean mi rutina.

¿Qué será mañana?
seré una gaviota
en pleno vuelo
seré esa paloma
que renueva su pico
seré la más bella flor
de todo el jardín
seré la puta de noche
que aromatiza
tus madrugadas
seré el ladrón
que roba tus sueños
seré un libro abierto,
cargado de sabiduría
seré un velero
que viaja sin rumbo fijo
seré, en realidad,
no sé lo que seré,
solo sé que quiero ser,
lo que la vida
me de la oportunidad de ser,
a no ser que no quiera ser...!                    

Dicen que soy...

Dicen que soy odiosa
pero, no pueden detectar
que son sus actos
los que me hacen enojar.

Dicen que soy aburrida
porque, no salgo a festejar
pero, es que en mí corazón
siempre una fiesta hay.

Dicen que soy loca
porque, todo lo celebro
y no están equivocados
pues, en realidad es cierto
pero, muchos están de acuerdo
que con mi locura
a todos alegro
y de buena vibra
a todos lleno.

Como un...

Una tigresa vive en mí
y tiene ganas de arañar
a todo aquel que a mí
me intente lastimar,
siempre a la defensiva ella está
pues, ya un tigre
la hirió sin piedad,
atacando sin razón ella se encontrará
hasta que un apuesto tigre
se pose junto a ella.
Llena de miedos puede estar
pero, jamás dejará de atacar
a esos tigres que no saben de na'.

Una tigresa fuerte y valiente
una tigresa audaz y complaciente
una tigresa que sabe esperar
aquel rayo fugaz
que la hará cambiar
pero, que no se llevará
esas virtudes que la hacen ser
una tigresa sin miedo a morder.

La primavera y sus flores...

La primavera y sus flores
representan tu presencia en mi vida
la alegría que llevas por dentro
la ternura que en tus ojos veo
la dulzura que me empalaga
tu mirada que se clava
en mis pupilas
cada mañana.

La primavera es ese cántico
que aduerme mis sentidos
y con sus pétalos me envuelve
en lo más profundo de su abismo,
llenando mi alma
de colores encendidos
que le sacan una sonrisa
hasta al más odioso monstruo                                           
que vive en mis pungidos.                                       

¿Qué será mañana?

¿Qué será mañana?
cuando los rayos del sol
calienten mi vida,
cuando tus besos
le den la bienvenida a mis mañanas,
cuando en tus brazos
me sienta protegida
cuando con tu amor
no necesite nada más
cuando en penumbras
veles mi sueño.

¿Qué será mañana?
cuando las hojas del otoño caigan
cuando los árboles en invierno
desnudos estén
cuando tus olas naufraguen
junto a mis mareas
cuando el trabajo,
la casa y la familia
sean mi rutina.

¿Qué será mañana?
seré una gaviota
en pleno vuelo
seré esa paloma
que renueva su pico
seré la más bella flor
de todo el jardín
seré la puta de noche
que aromatiza
tus madrugadas
seré el ladrón
que roba tus sueños
seré un libro abierto,
cargado de sabiduría
seré un velero
que viaja sin rumbo fijo
seré, en realidad,
no sé lo que seré,
solo sé que quiero ser,
lo que la vida
me de la oportunidad de ser,
a no ser que no quiera ser...!                    

                                                                                    

Cuando leo...

Cuando leo siento que vuelo
sobre una alfombra
de maravillosas palabras
que me llevan al sur con el viento.

Cuando leo siento que vuelo
como un alcón
que busca el cielo
tratando de llenar los vacíos sinceros.

Cuando leo mi corazón se paraliza
cuando leo mis pupilas tiemblan
cuando leo mi imaginación se expande
cuando leo me erizo
llena de puntos de conocimientos
sentada en un sueño,
que se colma de amor eterno.
Cuando leo soy una mujer de cuero!

El libro...


El libro es un árbol frondoso
que lleno de sabiduría está
y que con cada mirada
algo nuevo descubrirás
aprendiendo que en la vida
solo te puedes superar
leyendo un libro
por cada mes que veas pasar.

El libro es una máquina del tiempo
que te transportará
a exóticos y maravillosos lugares
que te cautivarán
a través de mágicas páginas
que te harán volar
descubriendo aventuras                                                                    
que jamás repetirás.

El libro es aquella avenida principal
por la que tienes que pasar
para poder llegar y triunfar sin dudar.
                                                 

El mar...

El mar es como una mata de chinola
que te envuelve en sus raíces
que llama tu atención
y enciende tus motrices.

El mar es como esa serenata
que te dieron alguna vez
que con solo mirar por tu balcón
la vuelves a tener.

El mar es como un soplo de vida
a tu corazón
que sumergido en la tristeza
se encontraba con tu amor
esperando que aquel joven
le diera respiración.

El mar es como ese chico
que viste una vez
y que esperas algún día
volver a ver
para que tus olas
tranquilas estén.

Ojalá que lluevan cosas!!!



Ojalá que lluevan cosas
que hagan a este mundo cambiar
cosas que nos puedan liberar
que estabilicen nuestra vida
llenándonos de amor y paz,
que llueva conciencia
para concientizar
a esta población
que desconcientizada está,
que lluevan razones
por las que mejorar,
que lluevan valores
para nuestra actitud cambiar,
que llueva comida
para nuestra hambre calmar
y nutrir la sociedad
que desnutrida está,
que llueva amor
para dar cariño
aquellas personas
que no lo han recibido,
que llueva paz
para proporcionar
aquellas personas
que en guerra están,
todas estas cosas
que lluevan ya,
pues, nuestra sociedad
en urgencias está.

Don Quijote y los molinos de viento.

Quisiera ser Dulcinea
y envolverte en mi dulzura
llevarte conmigo hasta la luna
para darte una dosis de mi locura,
en aquella batalla campal irte a rescatar
y a esos molinos poder derribar,
a ti quijote poder domar
y enseñarte que ya,
tus locuras deben acabar
mostrarte el mundo que nos esperará,
para que junto a Rocinante
cabalguemos sin mirar atrás.

La poesía.


La poesía, oh poesía!
que hermosa es la poesía
expresión de arte maravillosa,
lluvia de incalculables ideas
que brotan de un mundo sin censura.

La poesía, oh poesía!
símbolo de exuberantes pasiones
que extremesen todo mi cuerpo
que atañan y emocionan mi alma
dejándole un sabor agrío o dulce
a esta fuente de subordinados placeres.

La poesía, oh poesía!
¿qué sería si no te tuviera?
porque estas conmigo aunque no quiera
al caer la noche, al llegar el día
con la rima de tus versos
que alegran mi vida
haciendo de ti mi mejor medicina.

sábado, 11 de diciembre de 2010

La guagua: realidad social de la población dominicana.

 Por: Claudia Ramírez
          4b contabilidad
                  #:30


Para comenzar, todos sabemos que nuestra manera de pensar, de actuar, de hacer las cosas, de tomar decisiones en el momento preciso y la forma de comportarnos frente a determinadas situaciones, influyen mucho a la hora de catalogarnos como persona. En la sociedad actual se toman mucho en cuenta estos parámetros, ya, que hoy por hoy es fundamental que cada palabra que salga de nuestra boca y cada acto que fluya de nuestro ser, tenga valor y sentido común. Del mismo modo, una de las cosas más importantes en un ser humano es el grado de importancia que éste ponga en su palabra, pues, muchas veces con una palabra basta, para hacer que alguien confíe en nosotros, sólo, que por falta de principios ésta podría quedar devaluada. Por otro lado, un gran número de situaciones y problemas que han estado afectando el país en los últimos años, se derivan de ésta problemática, un ejemplo real y conciso de esto lo podemos encontrar en La guagua: realidad social de la población dominicana.

Actualmente la República Dominicana se encuentra en una situación social y política muy crítica, debido a la inmoralidad de nuestros gobernantes, que sólo piensan en lo que es mejor para ellos, y no en lo que es mejor para el pueblo, que a fin de cuentas terminará siendo el más afectado. Todo este embrollo se complica más cuando por negligencia y ambición no se toman las decisiones adecuadas, que si se hubiesen tomado correctamente podían haber sacado al país del ollo y llevarlo a las vías del desarrollo. No conforme a esto, las autoridades dominicanas, en conjunto con el gobierno dominicano, aseguran que el país marcha muy bien, que todo está controlado y que la población no debe alarmarse, pues, ellos pueden controlar todo perfectamente como lo han hecho, según ellos, siempre, aunque la realidad es otra totalmente diferente. Esta condición tiene a la población muy desconcertada e intranquila, pues, se está viendo un retroceso agudo en la nación, y las autoridades correspondientes no hacen nada por resolverlo, ya, que ellos no tienen ningún tipo de inconveniente ni nada que perder, porque, viven en un mundo completamente alejado de la realidad.

Las causas que han llevado al país a estas circunstancias son la falta de inteligencia, la irresponsabilidad, la ausencia de sensibilidad y el egoísmo que poseen los representantes del país, que evaden sus responsabilidades con unos pesitos que dan cuando están en campaña electoral y con promesas que jamás cumplirán. A pesar de todo esto, la población esta ciega, pues no ve que son ilusiones falsas que nunca se llevarán a cabo y en cierto modo, se dejan convencer por los convincentes discursos de campaña que frecuentemente ofrecen los muy desesperados  postulados que quieren obtener un codiciado puesto en el gobierno. A todo esto, se suma el interés que cada uno tiene por conseguir lo necesario para cuando ya no tenga uno de esos cargos, no preocuparse por que le falta algo para subsistir, sino que está seguro de que vivirá cómodamente, mientras la sociedad se sigue cayendo a pedazos, sin que por lo menos un alma se apiade de nuestra mal administrada nación. Por supuesto, sobran quienes desean ayudar a la desamparada ciudad, pero, que no tienen los recursos suficientes para luchar contra los altos funcionarios que con cada día que pasa se están adueñando de ésta parte de la isla.

Otros factores que se le agregan a nuestra escalofriante realidad son la corrupción y la criminalidad que arropa a República Dominicana, haciendo de ésta forma, aún más difícil transitar por las calles de Santo Domingo que encima, no están siendo cuidadas como deberían. También podemos mencionar el alza de los precios en más de un 95% de los productos alimenticios, de las prendas de vestir y de los materiales de constucción, que son básicos para la vida diaria. Por otra parte, tenemos el dilema con la educación que es lo más importante para el crecimiento, en todos los sentidos, de un país, y que en este país se le da tan poca importancia, digo esto, porque el gobierno dominicano "no tiene dinero" para resolver problemas que se presentan en las escuelas dominicanas ni para proporcionar a los estudiantes una educación digna y un desayuno escolar de calidad, en cambio, para fiestas, viajes y demás, si tiene dinero. Incluso, podemos ver como se hacen "los chivos locos" con el dinero incautado a narcotráficantes y otras organizaciones, y con el dinero que por ley le corresponde a la educación (4%), utilizándolo en cosas innecesarias, como un metro, por eso, es que encontramos tantas manifestaciones exigiendo cosas que nos prometieron hacer o cumplir, y que todavía esperamos, que se ejecuten, un ejemplo de esas protestas es la canción "La guagua", de Juan Luis Guerra.

En conclusión, la República Dominicana es un país súbdesarrollado, en el que sus habitantes deben de luchar para lograr su desarrollo, pero, que para esto necesita el apoyo, la disposición y el interés por mejorar de las autoridades, que en lugar de mirar con malos ojos ésta acción, deben de cumplir con su trabajo con honestidad y lealtad a la patria. A pesar de todo, somos un pueblo unido y consciente  que con un poco de disciplina, ley y orden haremos grandes cosas por nuestra queridísima Quisqueya La bella. Por ende, debemos cuidar lo nuestro, luchar porque, se cumplan las leyes,las promesas hechas y que nuestros derechos y deberes sean respetados, asimismo, como la libertad de expresión y la libertad de prensa que el Estado nos dio como derecho. Así pues, si es necesario luchar, porque el gobierno dominicano cumpla con todas las promesas hechas, debemos hacerlo de la manera más pacífica posible, pero, siempre hacerlo, tal como nos enseña Juan Luis Guerra, con La guagua: realidad social de la población dominicana.

sábado, 30 de octubre de 2010

La persecusión del maestro.

   Cuando el discípulo logró encontrarse con el maestro le amarró en los pies un block de ocho el cual ato a una cadena la cual estaba amarrada de un árbol de roble, y le dijo: - maestro, ahora si que no te me escapas.

Glotonería mística.

       Los peces regresaron para que el monje se los comiera otra vez, pues, le gustaba la maravillosa forma de subir y bajar por ese gran penetobogán.

Ser polvo.

Un hombre iba pasan do por el cementerio, arrojó un saco de ratones e insectos en el hueco donde él estaba. Los ratones e insectos se lo comieron vivo y de él solo quedó su loco cerebro como si nada le hubiera  ocurrido y salió caminando para internarse en un sanatorio mental.

Sueño de la ariposa.

Al despertar, una mariposa estaba a su lado con unas alas para él, y juntos, la mariposa y el nuevo Tzu volaron hacia unos tulipanes en los que se posaron, hasta que un niño con un tira piedras los mato.

Casa tomada.

Cuando Irene y él salieron de la casa sus primos estaban observándolos y al ver estos tiraron la llave de la casa por la alcantarilla la cogieron, entraron en ella hicieron un despojo o limpia espiritual y luego de vivir un tiempo en ella, la demolieron y crearon un casino tipo Las Vegas, pues, ellos eran muy ambiciosos.

El gesto de la muerte.

La muerte se despidió el príncipe se fue en busca de el jardinero. Llegó a Ispahan como lo swa, y atrapó a el jardinero se lo llevó y lo declaró el jardinero oficial de los muertos.

El sueño del rey.

El rey se cansó de soñar y quizo despertar, pero la figura de su sueño no se lo permitía, porque, si esto pasaba , ella desaparecería y ella quería que su existencia fuera eterna. Por consiguiente, obligó al rey a soñar eternamente,por dársela en vacano, haragán y desobligao.

Un auténtico fantasma.

Johnson al no poder ver un fantasma ni convertirse en uno, decidió tomar una sábana blanca, se la colocó encia y le dio una forma terrorífica como si fuese un fantasma real. Así andaba Johnson por toda la casa con solo una pequeña luz encendida que hacía que todo se viera más tenebroso. Johnson nunca se quitó su "disfraz", se volvió sonámbulo, y todo aquel que pasaba por aquella casa se quedaba espantado y sin ganas de volver a pasar por allí.

Interpetación argumentativa sobre el 8vo. mandamiento del Sabater.

  El 8vo. mandamiento del Sabater, no levantarás falsos testimonios ni mentirás, no me gustó, por la forma de cuestionar las cosas de Dios, por ejemplo, cuando dice que Dios y Moisés no pensaron las cosas al propagar este mandamiento, haciendo referencia a la publicidad, el Internet, los políticos en campaña electoral y a la llamada era de la información todas estas cosas que por aquellos años no existían.Entiendo que el hablar mentira es una realidad, pero pienso que no es correcto apoyarla, y menos si es basándose en la palabra del señor que es santa y que no se cuestiona. Por esta razón, debemos de enfocarnos en lo que dice la Biblia y no llevarnos de lo que dicen las personas en este mundo.

Final de ¿quien sabe?

                     Asociación de malechores.

A los nueve meses de él haber estado en el sanatorio salió de regreso a su casa y allí se encontró con el hombre de Rouen, se quedó mirándolo y pensó que ese palomo no le iba a arruinar la vida y acordó con el, que juntos robarían muebles antiguos, asaltarían bancos para mantener los muebles en buen estado y violarían monjas para satisfacer una fantasía sexual que él tenía, y que al hombre de Rouen no le disgustaba. Luego de dos meses haciendo todas esas fechorías fueron secuestrados de una vez y para siempre por unas monjas a las que ellos habían violado y que le había gustado la forma en que estos la llevaron al paraíso y la llenaron de felicidad.

El embarazo extemporáneo en jóvenes dominicanas de 14 -18 años de edad.

   Para comenzar es necesario poner énfasis en uno de los temas más polémicos y controversiales de los últimos tiempos y que con el paso de los días se ha consolidado en la vida de nosotros los jóvenes dominicanos, debido a la falta de comunicación en el hogar y al pudor existente en la sociedad en la que vivimos. Nosotros los jóvenes,  estamos en una etapa  en la que sólo pensamos en fiestas, bebidas alcohólicas y sexo, sin darnos cuenta de que esto nos afectará gravemente en nuestra vida futura e inmediata. El gran problema de todo esto está en la falta  de educación moral y sexual de la que carecen la mayoría de los centros educativos del país , que sólo se enfocan en dar a sus alumnos una buena preparación académica. Por otro lado, la falta de madurez, la irresponsabilidad, el amor que decimos sentir hacia nuestra pareja, el deseo de saber que se siente y la falta de protección al momento del coito son los responsables inmediatos del embarazo extemporáneo en jóvenes dominicanas de 14 - 18 años de edad.

   Nosotras las jóvenes al igual que nuestra pareja, muchas veces no hemos terminado los estudios secundarios y en diversas ocasiones ni siquiera los estudios básicos, que son vitales para nuestro desarrollo profesional, par tener una vida sexual activa. Como consecuencia, quedamos embarazadas y " en muchos casos, las adolescentes somos madres solteras, pues nuestros compañeros sentimentales son menores de edad, que no trabajan, por lo que nosotras nos quedamos viviendo en la casa paterna y eso obliga a nuestros padres a cargar con la responsabilidad de mantener a nuestros hijos, lo que para muchos aumenta los niveles de pobreza"1. Es una situación muy complicada y desesperante el tener que ver a una familia tratando de sobrevivir de la forma que sea, por causa de un embarazo extemporáneo que haya tenido alguno de sus miembros, ya que esto significa nuevos y más gastos. Por otra parte, debemos saber que la sexualidad no es un juego de niños, es mejor  no inventar para no fracasar, debido a que podríamos provocar un embarazo no deseado.
 
  "El embarazo es una parte del proceso de la reproducción humana que comienza con la fecundación del óvulo por el espermatozoide, en la adolescente, y termina con el parto"2. Durante este proceso el organismo de nosotras las adolescentes experimenta algunos cambios, ya que nuestro cuerpo pasa de ser el de una niña para convertirse en el de una mujer. Por ende, es muy importante que nosotras las adolescentes aceptemos y comprendamos de la mejor manera ésta transformación, pues de esto depende que el embarazo tenga un óptimo desarrollo. Mientras más rápido asimilemos este nuevo cambio será más fácil confrontar esta nueva etapa, que para nosotras es una gran experiencia que tendrá como fruto el nacimiento de una nueva vida.
 
     "Una dieta poco sana, el hábito de fumar y el consumo de alcohol y drogas pueden aumentar el riesgo de que el bebé nazca con problemas de salud como, por ejemplo, bajo peso al nacer (menos de cinco libras y media )"3. Algunas adolescentes en el proceso debemos de cambiar nuestra forma de vida y nuestra manera de alimentarnos para que las probabilidades de tener un bebé sano sean muy altas. Es muy riesgoso tener un embarazo sin cuidados, sin visitas al médico y sin ingerir vitaminas y proteínas que sirvan para fortalecer al bebé y a la misma madre, más aun si la madre es una menor de edad. Los vicios y malos hábitos contribuyen en gran medida a que nosotras las jóvenes madres al igual que la nueva vida que crece dentro de nuestro vientre corramos el riesgo o peligro de muerte.

   Para finalizar, es necesario tener en cuenta que un embarazo representa una gran responsabilidad para cualquier adolescente, incluso irrumpe en el desarrollo personal e intelectual de todo joven que este pasando por ésta situación. Una joven embarazada, por su estado, no puede trabajar y es incapaz de valerse por sus propios medios, conformándose con ser una más en la sociedad, que no tiene una preparación académica adecuada que le permita desarrollarse profesionalmente en un futuro. Además, de que por el hecho de ser menores de edad se nos cohibe de muchas cosas, que hacen que el proceso sea más difícil, que la responsabilidad sea mayor y que las consecuencias sean más drásticas. Por consiguiente, es de suma importancia  concientizar a la población juvenil  sobre las consecuencias de sus actos y tanto las autoridades de salud y educativas como la sociedad en sí, tomar medidas que ayuden a prevenir el embarazo extemporáneo en jóvenes dominicanas de 14 - 18 años de edad.

                                                         Citas textuales. 

  



  1)Lisania, Batista. "Un 29% partos que registra el país son de adolescentes". Diario Libre.2840.

 

   2) (Jorge Valera López, 2009, p. 11).




 
   3) Nacer sano. 27 de octubre de 2010. March of dimes foundation. Octubre 2010.

      <http://nacersano.org/centro/9388-9919.asp>.
                                    

domingo, 17 de octubre de 2010

Final de Donde su fuego nunca se apaga.

       Harriet se encontraba sola en la habitación junto a Clemente Farmer, a punto de hacer su confesión, pero algo la detuvo, fue su deseo de besarlo de sentir su cuerpo sobre el de ella, y solo le dijo:

-No necesito confesarme te necesito a ti, ven dame tu mano vivamos juntos una ventura. Te prometo que no te arrepentirás. Haré que te sientas como un verdadero hombre. Dejemos todo,yo te daré el paraíso que siempre has soñado tener. Realiza conmigo tu obra de caridad.

    El se sintió emocionado, pensó en lo aburrida que había sido su vida en el sacerdocio y aceptó sin demoras.

   Al momento de su partida, un platillo volador lo interceptó y se los llevó hacia el planeta Marte. Allí se amaron y enseñaron a los seres que habitaban este planeta la verdadera forma de amarse entre sabanas y grandes llamas de amor. Por hacer esta gran obra, como premio obtuvieron un viaje sin regreso hacia el infierno, donde Oscar Wade les hizo sentir como se vivía en un real y verdadero paraíso infernal.

Final diferente de La pagoda de Babel.

       Aladino construyó con sus propias manos una torre más alta que la torre de Babel y le echó fogarate, un polvo mágico que hizo que la torre subiera y subiera. Una tarde Aladino subió de un golpe con su trampolín hacia la azotea de la torre y no se percato de que era tiempo de que esta subiera sin parar; la torre subió tanto que Aladino cayó súbitamente dentro de un remolino de aire que también derrumbó la torre. Cuando el movimiento cesó, en lugar de la torre solo se veía la cabeza de Aladino con la cara en forma de rombo y un mechón en el mismo medio que crecía y crecía sin parar.

Final diferente de El árbol del orgullo.

    El ermitaño Securis al ver lo maravillosa que era la nueva y singular vida de estos árboles, desde lo más profundo de su  corazón deseaba ser igual que ellos y pertenecer a la tribu convertido en un inocente, manso y frondoso árbol. Para conseguir ésto debía ayudar a aquel árbol que fue tentado para que así fueran una tribu totalmente pura y libre de pecados. Securis hizó lo siguiente: apartó a este árbol de los demás y lo dejo sin una sola de esas plumas, luego entre los dos convocaron el espíritu del árbol. El duelo consistía en que ambos espíritus debían unirse y ayudar a los pájaros a hacer un nido en la punta de un roble; el espíritu de la bestia no aceptó y perdió automáticamente...Securis y el  árbol regresaron a la tribu.El árbol volvió a ser el mismo de siempre y Securis fue convertido en el árbol más bello de toda la tribu. Claro que ahora los árboles podían caminar por tiempo indefinido.

Final diferente de La verdad sobre el misterioso caso de M. Valdemar.

                                       Vaya sorpresa.                                                                    

Luego de siete meses Poe se encontraba todavía resolviendo el caso de M. Valdemar, para así saber hasta qué grado y por cuánto tiempo el hipnotismo podría detener el proceso de la muerte en una persona(M. Valdemar).Lo que ocurrió fue sorprendente, pues, a pesar de que M. Valdemar había durado unos meses hipnotizado, pero muerto, lo que nadie se imaginaba era que este volvería a la vida, pero en un estado hipnótico permanente que lo llevó a crear una inmensa escalera eléctrica en medio de el mar, para subir hacia otra galaxia a la que le llamaban Hipnosigalaxic donde estaría junto a una serie de seres que poseían su misma condición y  así sentirse más feliz y como en casa. Allí se convirtió en el entrenador de todos por ser un sujeto excelente para los ejercicios hipnóticos.

Final diferente de Los donguis.

                                           Una especie fuera de serie.                                                              


Al termino de diez años ya se habían construido cinco hoteles monumentales entre Medoza, Punta de vacas y Buenos aires; además de que todos estaban convencidos de que los donguis ya no existían, es más, de que nunca existieron. Todos, excepto unos científicos, que ya habían creado una variedad generosa de donguis que resistían la luz, con el fin de que estos lo ayudaran a dominar a todos los hombres existentes en el planeta tierra. Pero con lo que no contaron fue con el gran sistema digestivo que poseían los donguis y luego de tantos experimentos esto estaban demasiado hambrientos y se comieron a todos sus creadores(los científicos rusos). Luego de saborear este suculento manjar los nuevos 5,000,000 de donguis con la ayuda de los antiguos donguis salieron y acabaron con casi todos los seres humanos del planeta y solo dejaron vivos a Balsa, Balsocci, el ingeniero y a Rosa para que estos se reproduzcan y así tener todos los días una ración de su alimento favorito(personas). Para una reproducción rápida estos le daban de un caramelo especial echo a base de excremento de vaca, excremento de zorrillo y demás hierbas aromáticas. Así en menos de 15 días existían más de10,000 personas, ya que cada uno se comía una persona por día y solo quedaban esas 10,000 incluyendo a Balsa, Balsocci, el ingeniero y Rosa aislados en el único hotel monumental que quedaba (los donguis habían destruido los cuatro restantes). Los donguis habían hecho desaparecer todo, hasta el sol, porque, eran poderosos seres de la oscuridad, a pesar de que muchos resistían  la luz. La tierra estaba convertida en un desierto en el que solo quedaban arena, rocas, vacas, zorrillos, personas dominadas por los donguis y misteriosamente el Río Mendoza en el que se concentraba todo ese poder maligno que poseían los donguis, para reinar y dominar el mundo.

Final diferente de Sennin.

                                                                  Dulce venganza.

Pasado los veinte años que debía esperar, Gonsuké le pidió a la Zorra y al médico que realizaran su sueño de ser un Sennin, pues, ya él había cumplido con su parte haciendo todos los quehaceres domésticos y más...La Zorra le confesó a Gonsuké que lo había utilizado todo el tiempo y que era un imbécil si pensaba que algún día sería Sennin, recalcándole a carcajadas burlonas que eso nunca pasaría. Fueron tantas las burlas y risas que el buen e ingenuo Gonsuké se enfureció y salió corriendo decepsionado, solo pensando en esos años pérdidos, que pudo haber utilizado para hacer otras cosas. Subió a una montaña y se lanzó, sorprendido de que en vez de caer y matarse estaba volando... No obstante, est quería hacer pagar a la Zorra y al médico; así que procedió a meter a la cárcel al médico por tenerlo trabajando tanto tiempo sin paga (le echaron 158 años), y a la Zorra la llevó debajo de sus brazos y la dejó caer sobre un volcan a punto de erupción.

Gonsuké fue feliz en las alturas y de él médico sólo se sabía que ya se le notaban las canas y de la Zorra nadie nunca supo nada...Que ironía.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

El columpio.

El cortometraje El columpio de Alvaro Férnandez Armero, me gustó, pues este enmarca una forma diferente, atrevida, atractiva y jocosa de comunicación. Podemos citar, por ejemplo, la forma tan apasionada con la que se miran ambos jóvenes, sin decir una palabra ni mostrar sus sentimientos ni dar señales fáciles de percatar que los pueda poner sobre aviso, simplemente tratando de que el otro de el primer paso. Por otra parte, es un excelente corto, llamativo, divertido y sencillamente capaz  de captar la atención de cualquier persona.

Exposición fotográfica de Jesús Ubera.

La exposición fotográfica de Jesús Ubera me gustó, pues, en esta se expresan una serie de emociones y sentimientos que todos alguna vez, encontraremos en nuestra vida. Podemos notar en cada uno de los rostros de cada personaje las sensasiones más profundas.Citamos, por ejemplo, la desesperación, el dolor, el miedo y la soledad que envargan a una futura madre, que quiere y desea algo más de la vida. Por otra parte, un algo de despedida, un poco de desilución y rencor que enmarcan la relación sentimental de dos jóvenes, reencontrados en un abrazo fundido en amor pasional. Además, la tristeza de un hombre que le ha dado la vuelta al mundo buscándole un por qué a sus problemas. Para continuar, en otro ángulo encontramos el revés de la vida de una mujer que lo que más desea es saciar su obseción y calmar su estado de ánimo. Para concluir, quiero destacar que en lo único que todos nos parecemos es en los sentimientos.